RED de BIBLIOTECAS DGETP-UTU
Inicio
Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (2)
Refinar búsqueda
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
EB00091 | 372.989 5 DITg ej.1 | Libro | Biblioteca Escuela de Belleza | Colección General | Disponible |
EB00092 | 372.989 5 DITg ej.2 | Libro | Biblioteca Escuela de Belleza | Colección General | Disponible |

Título : |
Gramática(s) de la convivencia : Un examen a la cotidianidad escolar y la cultura política en la Educación Primaria y Media en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
246 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-688-90-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Gramática
|
Clasificación: |
372 |
Resumen: |
"Este libro representa una propuesta de nuevos horizontes para los jóvenes y adolescentes, reafirmando el diálogo y la convivencia democrática en el espacio escolar, estimulándonos a percibir que hay cada vez más alternativas solidarias en Uruguay y en América Latina. El libro propone políticas sociales orientadas a la construcción de la paz, y reconoce a la escuela como espacio de prácticas de ciudadanía que contemple las aspiraciones y necesidades de los jóvenes y adolescentes. Nos invita al debate acerca de políticas públicas para la juventud, uno de los modos de profundizar la democracia en Latinoamérica." (reseña) |
Gramática(s) de la convivencia : Un examen a la cotidianidad escolar y la cultura política en la Educación Primaria y Media en Uruguay [texto impreso] / Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Administración Nacional de Educación Pública. Consejo Directivo Central, 2013 . - 246 p. ISBN : 978-9974-688-90-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Gramática
|
Clasificación: |
372 |
Resumen: |
"Este libro representa una propuesta de nuevos horizontes para los jóvenes y adolescentes, reafirmando el diálogo y la convivencia democrática en el espacio escolar, estimulándonos a percibir que hay cada vez más alternativas solidarias en Uruguay y en América Latina. El libro propone políticas sociales orientadas a la construcción de la paz, y reconoce a la escuela como espacio de prácticas de ciudadanía que contemple las aspiraciones y necesidades de los jóvenes y adolescentes. Nos invita al debate acerca de políticas públicas para la juventud, uno de los modos de profundizar la democracia en Latinoamérica." (reseña) |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
EB00089 | 372.989 5 VISg ej.1 | Libro | Biblioteca Escuela de Belleza | Colección General | Disponible |
EB00090 | 372.989 5 VISg ej.2 | Libro | Biblioteca Escuela de Belleza | Colección General | Disponible |