SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2019 de 10:00 a 18:00 horas
“La música del Uruguay, 100 años de Amalia de la Vega”
PATRIMONIO 2019 - MINISTERIO de EDUCACIÓN y CULTURA
Día Internacional de la Música -1 de Octubre-
VIDEOS GALERÍA DE IMÁGENES SEDE ENCINA GALERÍA DE IMÁGENES SEDE SARANDÍ
ESCUDO NACIONAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
PEATONAL NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA 1578 - PALERMO
Exposición de todas las Áreas Artísticas -Violería - Pintura - Escultura - Talla en Madera - Serigrafía - Lustrado, Laqueado y Dorado a la Hoja-
10:00 a 16:00 horas - Visitas Guiadas a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
Sala de Exposiciones - Exposición "Música y Color: Amalia de la Vega" alumnos del Taller de Pintura Artística a cargo de la Prof. Lic. Sabina Fernández
13:30 horas - Auditorio - Alumnos del Taller de Animación a la Expresión, Creación e Investigación Literario y Teatral (T.L.T.) a cargo de la Prof. Rosana Muniz
15:00 horas - Taller Abierto de SERIGRAFÍA -diseño de impresiones-
15:00 a 18.00 horas - Laboratorio de Ciencias Aplicadas -primer piso- Aulario "Estudio de los materiales desde las Ciencias Básicas (Química, Física y Biología) para su mejor aplicación en las Artes y Artesanías"
15:30 horas - Coro Institucional CETP-UTU a cargo de la Prof. Jaqueline Mor
16:00 horas - Taller de Violería -planta- Toque Musical a cargo de los alumnos del Taller
16:30 horas - Taller de Música -planta- Toque Musical a cargo de del Prof. Matías Rubial
17:00 horas - Auditorio - Alumnos del Taller de Teatro a cargo de la Prof. Rosana Ferreira
PEATONAL SARANDÍ 472
Exposición de todas las Áreas Artísticas -Cerámica - Joyería - Cuero - Restauro - Carpintería - Telar - Tapiz - Microfusión - Engarzado en Piedra-
Sala de Exposiciones - Exposición Retratos Artista Plástico Darío Nicola
10:00 a 16:00 horas - Visitas Guiadas a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
10.00 a 16:00 horas - Caminatours por Ciudad Vieja "Cafés y Tango en el 900 -salidas cada 30 minutos- a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
11:30 horas - Aula Magna - Alumnos del Taller de Animación a la Expresión, Creación e Investigación Literario y Teatral (T.L.T.) a cargo de la Prof. Rosana Muniz
12.00 horas - Taller de Cerámica -segundo piso- Clase Abierta presentando trabajos de extensión a la comunidad a cargo de la Prof. Rosario Romano
13.00 horas - Ballet Folklórico del SODRE -Hall- a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
14.00 horas - Presentación de propuestas creativas y culturales -Hall- a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
14.30 horas - Recreación de una escena musical rural donde el folklore esté presente a través de la música, el movimiento y la ambientación -Hall- a cargo de los alumnos del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles
15.00 horas - Taller de Rakú -planta baja- a cargo de la Prof. Virginia Badalá
15:30 horas - Aula Magna - Alumnos del Taller de Teatro a cargo de la Prof. Rosana Ferreira
Todos invitados a vivir la experiencia de la Educación Artística en la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari - Patrimonio Nacional. Integral - Integradora - Integrada
Programa sujeto a modificaciones actualización 4 de julio de 2019