Título : |
Senda y retorno de Maldonado : Versión actualizada y complementada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ramón Francisco Mazzoni (1883 - 1978), Autor |
Editorial: |
Maldonado [Uruguay] : Comisión de Apoyo al Museo Regional de Maldonado "R. Francisco Mazzoni" |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Cuadernos del Mazzoni |
Número de páginas: |
235 p |
Il.: |
il., fot. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
989.505 6 Historia de Uruguay - Maldonado - Punta del Este |
Resumen: |
La Comisión de Apoyo al Museo Regional de Maldonado 'R. Francisco Mazzoni' tiene el agrado de presentar un nuevo volumen de los denominados 'Cuadernos del Mazzoni'. Los referidos 'Cuadernos' tienen por finalidad la divulgación del conocimiento de nuestra historia regional. En esta oportunidad, la Comisión creyó oportuno publicar una serie de artículos periodísticos escritos por el profesor R. Francisco Mazzoni que se refieren a la región, a sus bellezas naturales, a algunos de sus personajes y, fundamentalmente, a evocar un Maldonado que sólo subsiste en el recuerdo." Extracto textual de la presentación del libro, p. 9. |
Nota de contenido: |
Museo de Museos. El museo vivo. Posible historia de la Iglesia de Maldonado. Pequeña historia del Cementerio de Maldonado. Don Julio Grossy. Un Paisano. Los pescadores. Presentación y despedida de un tenor. Don Enrique G. Burnett. Juan José Severino. Mario E. de Cola. Eduardo Fabini. El primer ciudadano legal del Uruguay: Don Francisco Aguilar Leal. Los restos de Leonardo Olivera en la fortaleza de Santa Teresa. Los hombres invisibles: Antonio I.Mrak. Guillermo C. Rodríguez. El rayo en Maldonado. El rayo verde en Punta del Este. Las fosforecencias en la Bahía de Maldonado. Carta a cuatro pescadores. Tiburones, pescados y pescadores. Lo que queda de Darwin en Maldonado. La vanguardia de los soñadores. Imagen de la libertad sobre la cabeza de la Ballena. El molino que se vende. El "Angelus" Fernanadino. El Cerro Pelado. El Cerro de las Cuentas de Maldonado. El paraíso perdido o la Isla del Tesoro. La Isla de Lobos. ¿A donde llevan a Maldonado?. Nosotros, el Turismo y la Hotelería. La capital balnearia del Uruguay. Punta del Este "Novissime". Lo que nos ha sido vedado en el Este. La fiesta del mar. Joya al Sol. La fecha sagrada de Maldonado. La Escuela Ramírez. La calle de los maestros. Tito Polakof. Una vida de cuento por la Esc. Mabel Plada Camacho.
|
En línea: |
https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/60752 |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Senda y retorno de Maldonado : Versión actualizada y complementada [texto impreso] / Ramón Francisco Mazzoni (1883 - 1978), Autor . - Maldonado [Uruguay] : Comisión de Apoyo al Museo Regional de Maldonado "R. Francisco Mazzoni", 2000 . - 235 p : il., fot.. - ( Cuadernos del Mazzoni) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
989.505 6 Historia de Uruguay - Maldonado - Punta del Este |
Resumen: |
La Comisión de Apoyo al Museo Regional de Maldonado 'R. Francisco Mazzoni' tiene el agrado de presentar un nuevo volumen de los denominados 'Cuadernos del Mazzoni'. Los referidos 'Cuadernos' tienen por finalidad la divulgación del conocimiento de nuestra historia regional. En esta oportunidad, la Comisión creyó oportuno publicar una serie de artículos periodísticos escritos por el profesor R. Francisco Mazzoni que se refieren a la región, a sus bellezas naturales, a algunos de sus personajes y, fundamentalmente, a evocar un Maldonado que sólo subsiste en el recuerdo." Extracto textual de la presentación del libro, p. 9. |
Nota de contenido: |
Museo de Museos. El museo vivo. Posible historia de la Iglesia de Maldonado. Pequeña historia del Cementerio de Maldonado. Don Julio Grossy. Un Paisano. Los pescadores. Presentación y despedida de un tenor. Don Enrique G. Burnett. Juan José Severino. Mario E. de Cola. Eduardo Fabini. El primer ciudadano legal del Uruguay: Don Francisco Aguilar Leal. Los restos de Leonardo Olivera en la fortaleza de Santa Teresa. Los hombres invisibles: Antonio I.Mrak. Guillermo C. Rodríguez. El rayo en Maldonado. El rayo verde en Punta del Este. Las fosforecencias en la Bahía de Maldonado. Carta a cuatro pescadores. Tiburones, pescados y pescadores. Lo que queda de Darwin en Maldonado. La vanguardia de los soñadores. Imagen de la libertad sobre la cabeza de la Ballena. El molino que se vende. El "Angelus" Fernanadino. El Cerro Pelado. El Cerro de las Cuentas de Maldonado. El paraíso perdido o la Isla del Tesoro. La Isla de Lobos. ¿A donde llevan a Maldonado?. Nosotros, el Turismo y la Hotelería. La capital balnearia del Uruguay. Punta del Este "Novissime". Lo que nos ha sido vedado en el Este. La fiesta del mar. Joya al Sol. La fecha sagrada de Maldonado. La Escuela Ramírez. La calle de los maestros. Tito Polakof. Una vida de cuento por la Esc. Mabel Plada Camacho.
|
En línea: |
https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/60752 |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|