Título : |
La radio y la tv de los pioneros : Cronología y anécdotas de un fenómeno uruguayo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ildefonso Beceiro, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Banda Oriental |
Número de páginas: |
114 p |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Una historia incompleta de la radiotelefonía uruguaya. Los preámbulos. Comienza la gran competencia. Cronología comentada. Llega el deporte. Se inicia la publicidad. También fue un capítulo de "Boulevard Sarandí". Ahora el fútbol en el aire. El otro contendiente en discordia. Nace el Sodre. Primer torneo mundial de fútbol. Sale la Jackson, "madre" de Sarandí. Guerra entre las radios. Fútbol a las pedradas. Aparecen los móviles. La radio que terminó en catástrofe. Uruguay "entra" en guerra. La revolución libertadora. La revolución libertadora (II). La radio que escuchaba Menem. Anecdotario radial. Don Raúl Fontaina: cuentista. De radio Paradizábal a Libertad Lamarque. Wimpi, el cronista policial. Guerra civil española y clausura. Los avisos improvisados. Manden vituallas que hay hambre. El fenómeno Depauli. Cuando "El Botija" hizo fútbol y cine. Radio todo el día, todos los días. La ventana del alma. Televisión , mito popular sin misterio. Así nació la imagen en cajas. La televisión en el Uruguay. El génesis televisivo uruguayo. Emisiones en los palacios. La prensa mundial y la TV uruguaya. La época de las confirmaciones pionerísticas. Una cronología primaria. Televisión en el interior. Casino Monte Carlo en Paysandú. La televisión ahora salteña. Ahora le tocó a Fray Bentos. Mi vida con los artistas. Los echados a los leones. Cuando Osiris no vio "La tierrita". Cuando el fútbol uruguayo me dejó sin nota. El incendio de Punta del Este o la balacera del Liberaj. Bloopers frente a cámara. Cuando el flaco Zitarrosa pudo ser animador de TV. ¿Qué pasó con la creación? El lío con los Beetles. Maurice, le magnifique. Un amanecer sin amanecer. Maharis en la ruta. El año pasado en Telecataplum. El ómnibus 116 mató al noticiero. Punta del Este tuvo su primer festival de TV. De la Ciudad Vieja al Gran Chaparral. Las gorilas de Sylvie |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
La radio y la tv de los pioneros : Cronología y anécdotas de un fenómeno uruguayo [texto impreso] / Ildefonso Beceiro, Autor . - Montevideo : Banda Oriental, [s.d.] . - 114 p : il. Idioma : Español ( spa)
Nota de contenido: |
Una historia incompleta de la radiotelefonía uruguaya. Los preámbulos. Comienza la gran competencia. Cronología comentada. Llega el deporte. Se inicia la publicidad. También fue un capítulo de "Boulevard Sarandí". Ahora el fútbol en el aire. El otro contendiente en discordia. Nace el Sodre. Primer torneo mundial de fútbol. Sale la Jackson, "madre" de Sarandí. Guerra entre las radios. Fútbol a las pedradas. Aparecen los móviles. La radio que terminó en catástrofe. Uruguay "entra" en guerra. La revolución libertadora. La revolución libertadora (II). La radio que escuchaba Menem. Anecdotario radial. Don Raúl Fontaina: cuentista. De radio Paradizábal a Libertad Lamarque. Wimpi, el cronista policial. Guerra civil española y clausura. Los avisos improvisados. Manden vituallas que hay hambre. El fenómeno Depauli. Cuando "El Botija" hizo fútbol y cine. Radio todo el día, todos los días. La ventana del alma. Televisión , mito popular sin misterio. Así nació la imagen en cajas. La televisión en el Uruguay. El génesis televisivo uruguayo. Emisiones en los palacios. La prensa mundial y la TV uruguaya. La época de las confirmaciones pionerísticas. Una cronología primaria. Televisión en el interior. Casino Monte Carlo en Paysandú. La televisión ahora salteña. Ahora le tocó a Fray Bentos. Mi vida con los artistas. Los echados a los leones. Cuando Osiris no vio "La tierrita". Cuando el fútbol uruguayo me dejó sin nota. El incendio de Punta del Este o la balacera del Liberaj. Bloopers frente a cámara. Cuando el flaco Zitarrosa pudo ser animador de TV. ¿Qué pasó con la creación? El lío con los Beetles. Maurice, le magnifique. Un amanecer sin amanecer. Maharis en la ruta. El año pasado en Telecataplum. El ómnibus 116 mató al noticiero. Punta del Este tuvo su primer festival de TV. De la Ciudad Vieja al Gran Chaparral. Las gorilas de Sylvie |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|