| 
			 
			 
		
					
					
					| Título : | 
					Un amor a la deriva : Horacio Quiroga y Alfonsina Storni | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Ana Atorresi, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Buenos Aires [Argentina] : Solaris S.A. | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					1997 | 
				 
					| Colección: | 
					Personajes de la Historia  | 
				 
					| Número de páginas: | 
					294 p | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-987-9172-11-7 | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Clasificación: | 
					920 Biografías, genealogías | 
				 
					| Resumen: | 
					"... Después del suicidio de su esposa, Horacio Quiroga, el primer gran cuentista latinoamericano, deja temporariamente la selva misionera y se radica en Buenos Aires de los agitados años 20; allí conoce a Alfonsi Storni, la poetisa que clamaba por el lugar que la sociedad debía a la mujer y a quien se ve unido por una apasionada, tormentosa y enriquecedora relación que sólo detendrá la muerte..."(extracto de reseña) | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					El arroyo (1915-1924). El Río del agua grande (1925-1926). El Río color de león (1927-1932). El mar (1933-1938). Glosario. Agradecimientos. | 
				 
					| Link: | 
					http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= | 
				  
 
					Un amor a la deriva : Horacio Quiroga y Alfonsina Storni [texto impreso] /  Ana Atorresi, Autor . -  Buenos Aires [Argentina] : Solaris S.A., 1997 . - 294 p. - ( Personajes de la Historia) . ISBN : 978-987-9172-11-7 Idioma : Español ( spa) 
					| Clasificación: | 
					920 Biografías, genealogías | 
				 
					| Resumen: | 
					"... Después del suicidio de su esposa, Horacio Quiroga, el primer gran cuentista latinoamericano, deja temporariamente la selva misionera y se radica en Buenos Aires de los agitados años 20; allí conoce a Alfonsi Storni, la poetisa que clamaba por el lugar que la sociedad debía a la mujer y a quien se ve unido por una apasionada, tormentosa y enriquecedora relación que sólo detendrá la muerte..."(extracto de reseña) | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					El arroyo (1915-1924). El Río del agua grande (1925-1926). El Río color de león (1927-1932). El mar (1933-1938). Glosario. Agradecimientos. | 
				 
					| Link: | 
					http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= | 
				 
  |   |