Título : |
Los fantasmas del Museo del Prado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jose Ma. Salaverria, Autor |
Mención de edición: |
2da ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Gustavo Gili |
Fecha de publicación: |
1952 |
Número de páginas: |
175 p |
Il.: |
il. byn. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
708.001 Las artes. Galerías, museos, colecciones privadas de las bellas artes y artes decorativas. Subdivisones comunes. Fantasmas |
Resumen: |
"... Los Fantasmas del Museo del Prado son espíritus arrancados a la movilidad destructora del tiempo por los pinceles geniales que dieron perennidad a una expresión psicológica, a los rasgos de un bello o noble rostro, a una escena impregnadade sentimiento histórico o a un momento magico..." (extracto de la reseña) |
Nota de contenido: |
Indice de Ilustraciones. Indice: Evocaciones. Ronda de fantasmas. El caballero de la espada. Carlos V. Felipe II. Felipe IV. Carlos IV. Las lanzas. Velászquez y Zurbarán. Las meninas. Las batallas y la Universalidad. Los cielos primitivos. Brueghel el flamenco. Las pinturas macabras. Las Vírgenes de Murillo. Goya, o el sublime plebeyo. Tapices de Goya. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Los fantasmas del Museo del Prado [texto impreso] / Jose Ma. Salaverria, Autor . - 2da ed. . - Barcelona [España] : Gustavo Gili, 1952 . - 175 p : il. byn. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
708.001 Las artes. Galerías, museos, colecciones privadas de las bellas artes y artes decorativas. Subdivisones comunes. Fantasmas |
Resumen: |
"... Los Fantasmas del Museo del Prado son espíritus arrancados a la movilidad destructora del tiempo por los pinceles geniales que dieron perennidad a una expresión psicológica, a los rasgos de un bello o noble rostro, a una escena impregnadade sentimiento histórico o a un momento magico..." (extracto de la reseña) |
Nota de contenido: |
Indice de Ilustraciones. Indice: Evocaciones. Ronda de fantasmas. El caballero de la espada. Carlos V. Felipe II. Felipe IV. Carlos IV. Las lanzas. Velászquez y Zurbarán. Las meninas. Las batallas y la Universalidad. Los cielos primitivos. Brueghel el flamenco. Las pinturas macabras. Las Vírgenes de Murillo. Goya, o el sublime plebeyo. Tapices de Goya. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|