
Información de la indexación
920.989 : Biografías uruguayas![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 920.989 (13)



Título : Falsas Memorias (Blanca Luz Brum) Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Achugar, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 143 p Il.: fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-219-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Blanca Luz Brum es raptada por el poeta Juan Parra del Riego de un convento en Montevideo, siendo casi niña. El poeta la hace su esposa, y poco tiempo después fallece. Blanca Luz con un hijo de días comienza sus viajes por América. En la Lima de la familia del fallecido poeta enloquece de amor a un artista de la aristocracia peruana y seduce al revolucionario Carlos Mariategui. Admira y defiende su causa en Chile y la de Sandino en tribunas de Argentina y Uruguay..." (extracto de reseña) Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Falsas Memorias (Blanca Luz Brum) [texto impreso] / Hugo Achugar, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Trilce, 2000 . - 143 p : fot.
ISBN : 978-9974-32-219-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Blanca Luz Brum es raptada por el poeta Juan Parra del Riego de un convento en Montevideo, siendo casi niña. El poeta la hace su esposa, y poco tiempo después fallece. Blanca Luz con un hijo de días comienza sus viajes por América. En la Lima de la familia del fallecido poeta enloquece de amor a un artista de la aristocracia peruana y seduce al revolucionario Carlos Mariategui. Admira y defiende su causa en Chile y la de Sandino en tribunas de Argentina y Uruguay..." (extracto de reseña) Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010298 920.989 ACHf Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : Seregni : La mañana siguiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Blixen, Autor Mención de edición: 2da ed. Editorial: Montevideo : Brecha Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 255 p Il.: il. Material de acompañamiento: Recorte de diario sobre el libro ISBN/ISSN/DL: 978-9974-642-01-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "Contribución indudable al conocimiento de los episodios más relevantes de los últimos 80 años de la vida del país, los recuerdos y reflexiones del general Liber Seregni constituyen un aporte invalorable para la historia del Ejército uruguayo y su estrecha relación, a menudo determinante, con el proceso nacional. El relato de Samuel Blixen sobre la vida del general Seregni contiene elementos inéditos -y a menudo sorprendentes- sobre las transformaciones en las Fuerzas Armadas, la unidad de las fuerzas progresistas, la génesis y el desarrollo del Frente Amplio y la confrontación, aún no resuelta, entre dos modelos de país..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Pretexto. Primera parte:El soldado (12 cap.). Segunda parte:El soldador (6 cap.). Tercera parte:El soñador (3 cap.). ¿Fin?. Cronología. Glosario. Bibliografía. Índice Analítico. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Seregni : La mañana siguiente [texto impreso] / Samuel Blixen, Autor . - 2da ed. . - Montevideo : Brecha, 1997 . - 255 p : il. + Recorte de diario sobre el libro.
ISBN : 978-9974-642-01-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "Contribución indudable al conocimiento de los episodios más relevantes de los últimos 80 años de la vida del país, los recuerdos y reflexiones del general Liber Seregni constituyen un aporte invalorable para la historia del Ejército uruguayo y su estrecha relación, a menudo determinante, con el proceso nacional. El relato de Samuel Blixen sobre la vida del general Seregni contiene elementos inéditos -y a menudo sorprendentes- sobre las transformaciones en las Fuerzas Armadas, la unidad de las fuerzas progresistas, la génesis y el desarrollo del Frente Amplio y la confrontación, aún no resuelta, entre dos modelos de país..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Pretexto. Primera parte:El soldado (12 cap.). Segunda parte:El soldador (6 cap.). Tercera parte:El soñador (3 cap.). ¿Fin?. Cronología. Glosario. Bibliografía. Índice Analítico. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010322 920.989 BLIs Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : Artículos y comentarios periodísticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Alles, Autor Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 168 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "Este volumen tiene el sentido de un homenaje. Se los tributamos a la memoria de Juan Carlos Alles los que fuimos sus amigos, sus compañeros de labor, sus hermanos en la comunidad de ideales, en la identidad de esfuerzos, en la solidaridad de venturas y de dolores, de esperanzas y de decepciones, en la buena y en la mala fortuna. Era Alles un periodista castizo. Lo era por la diafanidad de su estilo, por la pureza de su lenguaje, por la claridad de su inteligencia, por la solidez de su cultura, y, en fin, y sobre todo, por su sensibilidad y por la necesidad de expresarla..." (extracto textual de Luis Pedro Bonavita. Prólogo) Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Artículos y comentarios periodísticos [texto impreso] / Juan Carlos Alles, Autor . - 1952 . - 168 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "Este volumen tiene el sentido de un homenaje. Se los tributamos a la memoria de Juan Carlos Alles los que fuimos sus amigos, sus compañeros de labor, sus hermanos en la comunidad de ideales, en la identidad de esfuerzos, en la solidaridad de venturas y de dolores, de esperanzas y de decepciones, en la buena y en la mala fortuna. Era Alles un periodista castizo. Lo era por la diafanidad de su estilo, por la pureza de su lenguaje, por la claridad de su inteligencia, por la solidez de su cultura, y, en fin, y sobre todo, por su sensibilidad y por la necesidad de expresarla..." (extracto textual de Luis Pedro Bonavita. Prólogo) Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010323 920.989 ALLa Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : Cayetano Silva : Ensayo biográfico del autor de la música de la Marcha "San Lorenzo" Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ríos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Periódico "Mi Artículo" Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 114 p Nota general: Tapa: Cayetano Silva a la edad de cuarenta años, fotografía cedida por su hijo Luis Gilberto Silva. Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Al escribir este breve bosquejo biográfico de Cayetano Silva, encontramos las dificultades propias de una tarea donde es necesario retroceder en el tiempo y hurgar pacientemente, en los documentos y en las tradiciones orales..." (extrato de José Ríos) Nota de contenido: A manera de explicación. Aquel año de 1868. Hasta Don Carlos llegamos. Cayetano. El bueno de Antonino. El viento sopla en las cañas de bambú. Don Francisco Rinaldi. La escuela de Artes y Oficios. Gerardo Grasso. Los motines. Alejándose de la Escuela. Buenos Aires. Filomena. Venado Tuerto. Florencio Sánchez. Nace la "San Lorenzo". Un derecho de autor por cincuenta pesos. Curupayty. La Gloria. San Genaro. El ocaso. Apendices. Bibliografía. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Cayetano Silva : Ensayo biográfico del autor de la música de la Marcha "San Lorenzo" [texto impreso] / José Ríos, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Periódico "Mi Artículo", 1973 . - 114 p.
Tapa: Cayetano Silva a la edad de cuarenta años, fotografía cedida por su hijo Luis Gilberto Silva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Al escribir este breve bosquejo biográfico de Cayetano Silva, encontramos las dificultades propias de una tarea donde es necesario retroceder en el tiempo y hurgar pacientemente, en los documentos y en las tradiciones orales..." (extrato de José Ríos) Nota de contenido: A manera de explicación. Aquel año de 1868. Hasta Don Carlos llegamos. Cayetano. El bueno de Antonino. El viento sopla en las cañas de bambú. Don Francisco Rinaldi. La escuela de Artes y Oficios. Gerardo Grasso. Los motines. Alejándose de la Escuela. Buenos Aires. Filomena. Venado Tuerto. Florencio Sánchez. Nace la "San Lorenzo". Un derecho de autor por cincuenta pesos. Curupayty. La Gloria. San Genaro. El ocaso. Apendices. Bibliografía. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010250 920.989 RIOc Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : El bastardo : La vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos María Domínguez, Autor Editorial: Cal y Canto Fecha de publicación: [1997] Número de páginas: 482 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... El bastardo narra el despojo sufrido por Clara de Zúñiga desde su tortuoso casamiento en la ñiñez hasta el operístico juicio que la declaró loca, con la complicidad de su familia, la justicia y la medicina uruguayas, para dilapidar finalmente una de las fortunas más cuantiosas de la época. Pero aborda principalemente la aventura de su hijo Roberto de las Carreras, que hizo de su vida el poema más irreverente, transgresor y escandaloso de cuantos se hayan pronunciado en el Río de la Plata..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Un recuerdo de Santa Teresa. Queridos compadres. Correr, correr. Las cruzadas y los perros. Los espejos. Un archivo. La niña y la soga. El amor impuro. La guerra. Spleen. La estrategia de Athos. trápani. La turca, la Mefisto y la bailaora. El misterio de París. Un carbón bajo las faldas. Calibán en la aldea. Los hijos de Eva. El raté y la ovejita loca. El amor público. Los cabellos de Euménides. ¿El amante podrá soportar al amante?. La canalla y la vesanía. Una pose en el cielo. Oraciones peganas. La incapaz y el otro. Una cena con los dioses. El Cónsul. Las libretas. Epílogo. Notas. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= El bastardo : La vida de Roberto de las Carreras y su madre Clara [texto impreso] / Carlos María Domínguez, Autor . - Cal y Canto, [1997] . - 482 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... El bastardo narra el despojo sufrido por Clara de Zúñiga desde su tortuoso casamiento en la ñiñez hasta el operístico juicio que la declaró loca, con la complicidad de su familia, la justicia y la medicina uruguayas, para dilapidar finalmente una de las fortunas más cuantiosas de la época. Pero aborda principalemente la aventura de su hijo Roberto de las Carreras, que hizo de su vida el poema más irreverente, transgresor y escandaloso de cuantos se hayan pronunciado en el Río de la Plata..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Un recuerdo de Santa Teresa. Queridos compadres. Correr, correr. Las cruzadas y los perros. Los espejos. Un archivo. La niña y la soga. El amor impuro. La guerra. Spleen. La estrategia de Athos. trápani. La turca, la Mefisto y la bailaora. El misterio de París. Un carbón bajo las faldas. Calibán en la aldea. Los hijos de Eva. El raté y la ovejita loca. El amor público. Los cabellos de Euménides. ¿El amante podrá soportar al amante?. La canalla y la vesanía. Una pose en el cielo. Oraciones peganas. La incapaz y el otro. Una cena con los dioses. El Cónsul. Las libretas. Epílogo. Notas. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010281 920.989 DOMb Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVeinte memorias : floridenses
Permalink