
Información de la indexación
920.989 : Biografías uruguayas![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 920.989 (10)



Veinte memorias : floridenses
Título : Veinte memorias : floridenses Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 87 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9458-9-0 Nota general: En portada: Mario Carrero, Magel Costa, Gerardo Pelusso, Néstor Vaz, Cristina Arruti, Chacho Ramos, Alvarez Frugoni, Viviana Corujo, Heber Ferraz-Leite, Nené Piera, Enrique Cabaña, Mauricio Rosencof, Luis Barbé, Alfonsina Maldonado, Marciano Durán, Kanela, Leonel Gasso, María Dodera, Cono Castro, Mario Delgado Aparaín.
Proyecto seleccionado por el Fondo Regional.
Con notas al pie de página.Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: Reúne datos biográficos de personalidades floridenses, a través de la realización de entrevistas a los mismos y de otras fuentes. Nota de contenido: Algo que decir.
Mario Carrero : de un cantor y su guitarra.
Magel Costa : nutrir la vocación.
Gerardo Pelusso : la cima, escalón por escalón.
Néstor Vaz : los sonidos del concepto.
Cristina Arruti : la vida y la ciencia, esos factores.
Chacho Ramos : el amo del swing.
Alvarez Frugoni : poeta pictórico.
Viviana Corujo : detrás del número, la persona.
Heber Ferraz-Leite : las tonalidades del cerebro.
Nené Piera : sembradora de sonidos y silencios.
Enrique Cabaña : sencillas complejidades.
Mauricio Rosencof : el Ruso del Camino Real.
Luis Barbé : el instrumento como puente.
Alfonsina Maldonado : la mujer de los caballos.
Marciano Durán : el maquinista de la risa.
Kanela : el baile del exiliado.
Leonel Gasso : fuelle y voz.
María Dodera : teatro para la libertad.
Cono Castro : tocando va.
Mario Delgado Aparaín : la Macana y otros mundos circundantes.Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Veinte memorias : floridenses [texto impreso] . - Montevideo [Uruguay] : Ministerio de Educación y Cultura, [s.d.] . - 87 p.
ISBN : 978-9974-9458-9-0
En portada: Mario Carrero, Magel Costa, Gerardo Pelusso, Néstor Vaz, Cristina Arruti, Chacho Ramos, Alvarez Frugoni, Viviana Corujo, Heber Ferraz-Leite, Nené Piera, Enrique Cabaña, Mauricio Rosencof, Luis Barbé, Alfonsina Maldonado, Marciano Durán, Kanela, Leonel Gasso, María Dodera, Cono Castro, Mario Delgado Aparaín.
Proyecto seleccionado por el Fondo Regional.
Con notas al pie de página.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: Reúne datos biográficos de personalidades floridenses, a través de la realización de entrevistas a los mismos y de otras fuentes. Nota de contenido: Algo que decir.
Mario Carrero : de un cantor y su guitarra.
Magel Costa : nutrir la vocación.
Gerardo Pelusso : la cima, escalón por escalón.
Néstor Vaz : los sonidos del concepto.
Cristina Arruti : la vida y la ciencia, esos factores.
Chacho Ramos : el amo del swing.
Alvarez Frugoni : poeta pictórico.
Viviana Corujo : detrás del número, la persona.
Heber Ferraz-Leite : las tonalidades del cerebro.
Nené Piera : sembradora de sonidos y silencios.
Enrique Cabaña : sencillas complejidades.
Mauricio Rosencof : el Ruso del Camino Real.
Luis Barbé : el instrumento como puente.
Alfonsina Maldonado : la mujer de los caballos.
Marciano Durán : el maquinista de la risa.
Kanela : el baile del exiliado.
Leonel Gasso : fuelle y voz.
María Dodera : teatro para la libertad.
Cono Castro : tocando va.
Mario Delgado Aparaín : la Macana y otros mundos circundantes.Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010190 920.989 MARv Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Colección General Disponible
Título : Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto J. G. Ellis, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A. Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 181 p Nota general: Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Rescatándolos del olvido : Bocetos Biográficos [texto impreso] / Roberto J. G. Ellis, Autor . - Montevideo [Uruguay] : A. Monteverde y CIA. S.A., 1972 . - 181 p.
Prólogo Prof. Alfonso Llambias de Azevedo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Las figuras evocadas por Roberto J. G. Ellis, a través de estos perfiles ejecutados de manera muy libre y personal, etan en la memoria de muchos uruguayos..." (extracto del prólogo) Nota de contenido: Prólogo. Bocetos Biográficos. Dr. Alberto Boerger. Félix Buxareo Oribe. Luis Cluzeau Mortet. Carlos E. Druillet. Los Doctores Edye. Horacio Ellis. Eduardo Fabini. Dr. Alejandro Gallinal. Claudio García. Doroteo García. Dr. Julio García Otero. Juan D. Jackson. Miguel Jaureguiberry. Ernesto Laroche. Ing. Agr. Pedro Menéndez Lees. Dr. Domingo Ordoñana. Dr. Luis Piñeyro del Campo. Guillermo C. Rodriguez. Francisco J. Ros. Dr. Joaquín de Salterain. Javier de Viana. Dr. Claudio Williman. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010229 920.989 ELLr Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : Mi calera chica : Historia de flores y cruces desde los caminos de Treinta y Tres Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero Mieres, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Estudio Mayor Fecha de publicación: [2018] Número de páginas: 341 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9196-9-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Tiene que ver con las vivencias que pasaron en un periodo de alrededor de diez años, los que viví en la escuela de La Calera. Empecé siendo alumno después del año 50. También, era hijo de una de las cocineras de la misma escuela..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Dedicatoria. Reconocimientos. ¿Por qué Mi Calera Chica?. Historias chicas... tal vez. Ni tan alto ni tan frío. El Yerbalito. La Calera. El Liceo. Esos maravillosos y curiosos seres que nos cruzamos en la vida. Amor, Vida y Tiempo. Nietos, árboles, animales... Montevideo y otras cuestiones. Ese valle amplio, frío y agradable. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Mi calera chica : Historia de flores y cruces desde los caminos de Treinta y Tres [texto impreso] / Homero Mieres, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Estudio Mayor, [2018] . - 341 p : il.
ISBN : 978-9974-9196-9-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Tiene que ver con las vivencias que pasaron en un periodo de alrededor de diez años, los que viví en la escuela de La Calera. Empecé siendo alumno después del año 50. También, era hijo de una de las cocineras de la misma escuela..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Dedicatoria. Reconocimientos. ¿Por qué Mi Calera Chica?. Historias chicas... tal vez. Ni tan alto ni tan frío. El Yerbalito. La Calera. El Liceo. Esos maravillosos y curiosos seres que nos cruzamos en la vida. Amor, Vida y Tiempo. Nietos, árboles, animales... Montevideo y otras cuestiones. Ese valle amplio, frío y agradable. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A07531 920.989 MIEm Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Literatura Disponible
Título : Uruguayos notables : 11 Biografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Bank Boston, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fundación Bank Boston Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Linardi y Risso Número de páginas: 319 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-559-15-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Vale la pena encontrarse con estos relatos del Uruguay, instalarse en la pasión moral que sostenía a aquellos uruguayos notables, que vivieron, si le creemos a los autores, como nadie fuera a sorprenderlos resumiendo sus vidas al final del siglo XX..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Nota preliminar. Prólogo de José Rilla. Juan César Mussio-Fournier. Francisco Espínola. Obdulio Varela. Omar Odriozola. Josefina Lerena Acevedo. Luis A. Solari. Juan Carlos Onetti. Isidore Ducasse. Eduardo Acevedo Díaz. Paulina Luisi. Idea Vilariño. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Uruguayos notables : 11 Biografías [texto impreso] / Fundación Bank Boston, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Fundación Bank Boston : Linardi y Risso, 1999 . - 319 p.
ISBN : 978-9974-559-15-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Vale la pena encontrarse con estos relatos del Uruguay, instalarse en la pasión moral que sostenía a aquellos uruguayos notables, que vivieron, si le creemos a los autores, como nadie fuera a sorprenderlos resumiendo sus vidas al final del siglo XX..." (extracto de reseña) Nota de contenido: Nota preliminar. Prólogo de José Rilla. Juan César Mussio-Fournier. Francisco Espínola. Obdulio Varela. Omar Odriozola. Josefina Lerena Acevedo. Luis A. Solari. Juan Carlos Onetti. Isidore Ducasse. Eduardo Acevedo Díaz. Paulina Luisi. Idea Vilariño. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08052 920.989 FUNu Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : Cayetano Silva : Ensayo biográfico del autor de la música de la Marcha "San Lorenzo" Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ríos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Periódico "Mi Artículo" Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 114 p Nota general: Tapa: Cayetano Silva a la edad de cuarenta años, fotografía cedida por su hijo Luis Gilberto Silva. Idioma : Español (spa) Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Al escribir este breve bosquejo biográfico de Cayetano Silva, encontramos las dificultades propias de una tarea donde es necesario retroceder en el tiempo y hurgar pacientemente, en los documentos y en las tradiciones orales..." (extrato de José Ríos) Nota de contenido: A manera de explicación. Aquel año de 1868. Hasta Don Carlos llegamos. Cayetano. El bueno de Antonino. El viento sopla en las cañas de bambú. Don Francisco Rinaldi. La escuela de Artes y Oficios. Gerardo Grasso. Los motines. Alejándose de la Escuela. Buenos Aires. Filomena. Venado Tuerto. Florencio Sánchez. Nace la "San Lorenzo". Un derecho de autor por cincuenta pesos. Curupayty. La Gloria. San Genaro. El ocaso. Apendices. Bibliografía. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Cayetano Silva : Ensayo biográfico del autor de la música de la Marcha "San Lorenzo" [texto impreso] / José Ríos, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Periódico "Mi Artículo", 1973 . - 114 p.
Tapa: Cayetano Silva a la edad de cuarenta años, fotografía cedida por su hijo Luis Gilberto Silva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 920.989 Biografías uruguayas Resumen: "... Al escribir este breve bosquejo biográfico de Cayetano Silva, encontramos las dificultades propias de una tarea donde es necesario retroceder en el tiempo y hurgar pacientemente, en los documentos y en las tradiciones orales..." (extrato de José Ríos) Nota de contenido: A manera de explicación. Aquel año de 1868. Hasta Don Carlos llegamos. Cayetano. El bueno de Antonino. El viento sopla en las cañas de bambú. Don Francisco Rinaldi. La escuela de Artes y Oficios. Gerardo Grasso. Los motines. Alejándose de la Escuela. Buenos Aires. Filomena. Venado Tuerto. Florencio Sánchez. Nace la "San Lorenzo". Un derecho de autor por cincuenta pesos. Curupayty. La Gloria. San Genaro. El ocaso. Apendices. Bibliografía. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010250 920.989 RIOc Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink