Título : |
Historia de la Filosofía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Will Durant, Autor ; Francisco J. Perea, Traductor |
Editorial: |
México, D. F. [México] : Diana |
Fecha de publicación: |
1978 |
Número de páginas: |
599 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-13-1036-3 |
Nota general: |
Título original: The story of Philosophy |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
101 Filosofía & psicología - Teoría de la filosofía |
Resumen: |
"... El hombre desorientado de nuestra época se encuentra en medio del sacerdote y del científico, este murmura un pesimismo incomprensible y la religión susurra esperanzas sin antecedentes reales. En esta situación surge el libro de Durant, un intento de mediación entre el conocimiento y las necesidades prevalecientes..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Contenido: Prefacio a la segunda edición en inglés. Introducción. Platón. Aristóteles y la Ciencia griega. Francis Bacon. Spinoza. Voltaire y la ilustración francesa. Emmanuel Kant y el idealismo alemán. Schopenhauer. Herbert Spencer. Friedrich Nietzsche. Filósofos europeos contemporáneos. Filósofos norteamericanos contemporáneos. Conclusión. Glosario. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Historia de la Filosofía [texto impreso] / Will Durant, Autor ; Francisco J. Perea, Traductor . - México, D. F. [México] : Diana, 1978 . - 599 p. ISBN : 978-968-13-1036-3 Título original: The story of Philosophy Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
101 Filosofía & psicología - Teoría de la filosofía |
Resumen: |
"... El hombre desorientado de nuestra época se encuentra en medio del sacerdote y del científico, este murmura un pesimismo incomprensible y la religión susurra esperanzas sin antecedentes reales. En esta situación surge el libro de Durant, un intento de mediación entre el conocimiento y las necesidades prevalecientes..." (extracto de reseña) |
Nota de contenido: |
Contenido: Prefacio a la segunda edición en inglés. Introducción. Platón. Aristóteles y la Ciencia griega. Francis Bacon. Spinoza. Voltaire y la ilustración francesa. Emmanuel Kant y el idealismo alemán. Schopenhauer. Herbert Spencer. Friedrich Nietzsche. Filósofos europeos contemporáneos. Filósofos norteamericanos contemporáneos. Conclusión. Glosario. |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|  |