Título : |
Figuras. Pedro Figari |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Licenciatura Ciencias de la Comunicación (Montevideo, Uruguay), Autor |
Editorial: |
Universidad de la República |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
"Desde su iniciación, el Seminario Taller de Análisis de la Comunicación ha procurado el acercamiento teórico-práctico a problemas y reflexiones actuales de la comunicación, en una dinámica abierta y con un compromiso concreto hacia el pensamiento nacional, sin descartar sus vínculos con el mundo. De ahí que se intente desarrollar en el estudiante dos tipos de capacitación: la lectura y el análisis crítico de textos del pasado, así como la realización de producción intelectual propia a partir de un proceso experimental de investigación. En este caso se estructurará la labor de profesores y estudiantes a partir de la muy variada figura y obra de Pedro Figari, abogado, periodista, docente, escritor, pintor y pensador, buscando una activa participación de todos, de acuerdo al ideal de que el aprendizaje individual y colectivo surja de una fecunda interacción entre oír, leer, pensar, discutir, decir y hacer." (extracto de la reseña) |
Nota de contenido: |
Pedro Figari. Obra. Bibliografía. Otros textos. Manuscritos. Correspondencia. Fotografías. Otros documentos. Plástica. Sobre Figari. Catálogos. Anexos y Enlaces.
|
En línea: |
http://figuras.liccom.edu.uy/figari:inicio |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
Figuras. Pedro Figari [documento electrónico] / Licenciatura Ciencias de la Comunicación (Montevideo, Uruguay), Autor . - Universidad de la República, [s.d.]. Idioma : Español ( spa)
Resumen: |
"Desde su iniciación, el Seminario Taller de Análisis de la Comunicación ha procurado el acercamiento teórico-práctico a problemas y reflexiones actuales de la comunicación, en una dinámica abierta y con un compromiso concreto hacia el pensamiento nacional, sin descartar sus vínculos con el mundo. De ahí que se intente desarrollar en el estudiante dos tipos de capacitación: la lectura y el análisis crítico de textos del pasado, así como la realización de producción intelectual propia a partir de un proceso experimental de investigación. En este caso se estructurará la labor de profesores y estudiantes a partir de la muy variada figura y obra de Pedro Figari, abogado, periodista, docente, escritor, pintor y pensador, buscando una activa participación de todos, de acuerdo al ideal de que el aprendizaje individual y colectivo surja de una fecunda interacción entre oír, leer, pensar, discutir, decir y hacer." (extracto de la reseña) |
Nota de contenido: |
Pedro Figari. Obra. Bibliografía. Otros textos. Manuscritos. Correspondencia. Fotografías. Otros documentos. Plástica. Sobre Figari. Catálogos. Anexos y Enlaces.
|
En línea: |
http://figuras.liccom.edu.uy/figari:inicio |
Link: |
http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= |
|