
Información del autor
Autor Carlos Maggi |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : El mejor teatro de Carlos Maggi Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Autor ; René Fuentes Gómez, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 350 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-464-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: 862 Teatro español Nota de contenido: Repertorio. La trastienda. La biblioteca. El patio de la Torcaza. Frutos. El apuntador. Un cuervo en la madrugada. Amor y boda de Jorge con Giorgina. Las llamadas. La mujer desconocida. Anexos. Estrenos y publicaciones. Valoración crítica de Ángel Rama. Valoración crítica de Roger Mirza. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= El mejor teatro de Carlos Maggi [texto impreso] / Carlos Maggi, Autor ; René Fuentes Gómez, Editor comercial . - Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo, 2009 . - 350 p.
ISBN : 978-9974-49-464-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 862 Teatro español Nota de contenido: Repertorio. La trastienda. La biblioteca. El patio de la Torcaza. Frutos. El apuntador. Un cuervo en la madrugada. Amor y boda de Jorge con Giorgina. Las llamadas. La mujer desconocida. Anexos. Estrenos y publicaciones. Valoración crítica de Ángel Rama. Valoración crítica de Roger Mirza. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A06853 862 MAGm Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Colección General Disponible
Título : Montevideo : de puño y letra Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Burel (1956 -), Autor ; Alfredo Testoni (1919 - 2003), Ilustrador ; Hugo Alfaro, Autor ; Tomas de Mattos (1947 -), Autor ; Alicia Migdal (1947 -), Autor ; Roy Berocay, Autor ; Mónica Bottero, Autor ; Eduardo Galeano, Autor ; Teresa Porcile (1943 - 2001), Autor ; Tomás Linn (1950 -), Autor ; Jorge Sclavo, Autor ; Jorge Abbondanza, Autor ; Vilma Abella, Autor ; Milton Schinca, Autor ; Nancy Bacelo (1931 - 2007), Autor ; José María Obaldía (1925 -), Autor ; Ida Vitale (1923 -), Autor ; Juan Grompone, Autor ; Napoleón Baccino Ponce de León, Autor ; Rodolfo Talice, Autor ; Idea Vilariño (1920 - 2009), Autor ; Mariano Arana, Autor ; Carlos Maggi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1992 Colección: Colección de papel Número de páginas: 183 p Il.: il., fot. Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.5 Historia de Uruguay Resumen: "(...) un libro que recorre calles, plazas, parques, monumentos y paseos de una ciudad que genera en sus habitantes, al decir de su prologuista, un afecto concentrado y porfiado en sus efectos." Reseña extraída de la contratapa del libro. Nota de contenido: Montevideo tiene quien le escriba / Jorge Burel. Mi amiga Mercedes / Hugo Alfaro. Una cuchilla para tocar el cielo / Tomás de Mattos. Santa María y Gutenberg / Alicia Migdal. Una plaza en el tiempo / Roy Berocay. Mirando hacia arriba / Mónica Bottero. Ventana a la Feria de Tristán Narvaja / Eduardo Galeano. Diosas de la ciudad / Teresa Porcile. Escaleras al mar / Tomás Linn. Desde el jardín / Jorge Sclavo. La 18 y la 19 / Jorge Abbondanza. Entre Saint-Germain y el Cubo del Sur / Vilma Abella. La bajadita que lleva al cementerio / Milton Schinca. El arito azul / Nancy Bacelo. Goles y carretas / José María Obaldía. El otro Montevideo / Ida Vitale. Visita a la plaza fantasma / Juan Grompone. El Mercado Viejo / Napoleón Baccino Ponce de León. Un mundo que se fue / María Emilia Pérez Santarcieri. Las claras aguas del pasado / Rodolfo Tálice. Calle Inca / Idea Vilariño. Paisaje urbano y memoria / Mariano Arana. Mis tangos y Montevideo / Carlos Maggi. Contiene bibliografía: pp. 181-183. Contiene índice de ilustraciones al final. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Montevideo : de puño y letra [texto impreso] / Jorge Burel (1956 -), Autor ; Alfredo Testoni (1919 - 2003), Ilustrador ; Hugo Alfaro, Autor ; Tomas de Mattos (1947 -), Autor ; Alicia Migdal (1947 -), Autor ; Roy Berocay, Autor ; Mónica Bottero, Autor ; Eduardo Galeano, Autor ; Teresa Porcile (1943 - 2001), Autor ; Tomás Linn (1950 -), Autor ; Jorge Sclavo, Autor ; Jorge Abbondanza, Autor ; Vilma Abella, Autor ; Milton Schinca, Autor ; Nancy Bacelo (1931 - 2007), Autor ; José María Obaldía (1925 -), Autor ; Ida Vitale (1923 -), Autor ; Juan Grompone, Autor ; Napoleón Baccino Ponce de León, Autor ; Rodolfo Talice, Autor ; Idea Vilariño (1920 - 2009), Autor ; Mariano Arana, Autor ; Carlos Maggi, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo, 1992 . - 183 p : il., fot.. - (Colección de papel) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.5 Historia de Uruguay Resumen: "(...) un libro que recorre calles, plazas, parques, monumentos y paseos de una ciudad que genera en sus habitantes, al decir de su prologuista, un afecto concentrado y porfiado en sus efectos." Reseña extraída de la contratapa del libro. Nota de contenido: Montevideo tiene quien le escriba / Jorge Burel. Mi amiga Mercedes / Hugo Alfaro. Una cuchilla para tocar el cielo / Tomás de Mattos. Santa María y Gutenberg / Alicia Migdal. Una plaza en el tiempo / Roy Berocay. Mirando hacia arriba / Mónica Bottero. Ventana a la Feria de Tristán Narvaja / Eduardo Galeano. Diosas de la ciudad / Teresa Porcile. Escaleras al mar / Tomás Linn. Desde el jardín / Jorge Sclavo. La 18 y la 19 / Jorge Abbondanza. Entre Saint-Germain y el Cubo del Sur / Vilma Abella. La bajadita que lleva al cementerio / Milton Schinca. El arito azul / Nancy Bacelo. Goles y carretas / José María Obaldía. El otro Montevideo / Ida Vitale. Visita a la plaza fantasma / Juan Grompone. El Mercado Viejo / Napoleón Baccino Ponce de León. Un mundo que se fue / María Emilia Pérez Santarcieri. Las claras aguas del pasado / Rodolfo Tálice. Calle Inca / Idea Vilariño. Paisaje urbano y memoria / Mariano Arana. Mis tangos y Montevideo / Carlos Maggi. Contiene bibliografía: pp. 181-183. Contiene índice de ilustraciones al final. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10009 989.5 BUR m Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : Punta del Este, la noche de los 500 amores Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 82 p ISBN/ISSN/DL: 0000000602310 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro se publica bajo la advocación de Henry Miller: "Todo aquello a lo que cerramos los ojos, todo aquello de que huimos, todo lo que negamos, denigramos o menospreciamos, acaba por derrotarnos. Lo que parece, nauseabundo, feo, malo, puede transformarse en fuente de belleza, alegría y fuerza.
Naná cuenta descaradamente, pero con estilo, cómo llegó a ser la puta más perfecta del este. Es una historia negra y vital; descoloca a los prejuicios.
-Empecé a los 45 años, conocí a 50.000 hombres en la cama y ahora soy dueña de un quilombo ¿y?...
-Naná: queremos saber qué pasa en la pieza, después que se cierra la puerta y tú...
-Cada cliente al sentirse adentro y sólo suelta la bestia que es y se transforma. Por eso inventé...
Cómo iniciarse y cómo ser lo mejor en el oficio peor son los temas de este discurso magistral: el putaísmo considerado como una de las bellas artes; una lectura ineludible en estos finales de la era freudiana, cuando "el sexo cuelga desnudo en las bóvedas más sagradas".
Por momentos la franqueza de Naná da vértigo. Siempre la visión de las vísceras de la vida provoca vahídos. ¿Viajamos al infierno?Nota de contenido: Capítulo I Entrando en confianza. Capítulo II la iniciación. Capítulo III Hacer el amor gratis es una indecencia. Capítulo IV Después de cerrar la puerta. Capítulo V Un libro: el diario de Ana Frank. Capítulo VI La familia, la fidelidad, la guita y las putas. Capítulo VII La camisiña tiene swing. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Punta del Este, la noche de los 500 amores [texto impreso] / Carlos Maggi, Autor . - Montevideo [Uruguay] : Fin de Siglo, 1991 . - 82 p.
ISSN : 0000000602310
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro se publica bajo la advocación de Henry Miller: "Todo aquello a lo que cerramos los ojos, todo aquello de que huimos, todo lo que negamos, denigramos o menospreciamos, acaba por derrotarnos. Lo que parece, nauseabundo, feo, malo, puede transformarse en fuente de belleza, alegría y fuerza.
Naná cuenta descaradamente, pero con estilo, cómo llegó a ser la puta más perfecta del este. Es una historia negra y vital; descoloca a los prejuicios.
-Empecé a los 45 años, conocí a 50.000 hombres en la cama y ahora soy dueña de un quilombo ¿y?...
-Naná: queremos saber qué pasa en la pieza, después que se cierra la puerta y tú...
-Cada cliente al sentirse adentro y sólo suelta la bestia que es y se transforma. Por eso inventé...
Cómo iniciarse y cómo ser lo mejor en el oficio peor son los temas de este discurso magistral: el putaísmo considerado como una de las bellas artes; una lectura ineludible en estos finales de la era freudiana, cuando "el sexo cuelga desnudo en las bóvedas más sagradas".
Por momentos la franqueza de Naná da vértigo. Siempre la visión de las vísceras de la vida provoca vahídos. ¿Viajamos al infierno?Nota de contenido: Capítulo I Entrando en confianza. Capítulo II la iniciación. Capítulo III Hacer el amor gratis es una indecencia. Capítulo IV Después de cerrar la puerta. Capítulo V Un libro: el diario de Ana Frank. Capítulo VI La familia, la fidelidad, la guita y las putas. Capítulo VII La camisiña tiene swing. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09013 612.6 NANp Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Colección General Disponible