
|
[número]
[número]
año 7, n° 32 - Agosto 2014 [texto impreso] . - 2016 . - 32 p. Idioma : Español (spa)
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
A02559 | La Pupila ej.1 | Publicaciones peródicas | Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 | Hemeroteca | Disponible |
A02560 | La Pupila ej.2 | Publicaciones peródicas | Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 | Hemeroteca | Disponible |
A02561 | La Pupila ej.3 | Publicaciones peródicas | Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La inmutable verdad que trasmiten los huesos, los pelos... / Javier Gil en La pupila, año 7, n° 32 (Agosto 2014)
![]()
[artículo]
Título : La inmutable verdad que trasmiten los huesos, los pelos... Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Gil, Artista ; Gerardo Mantero (1956 -), Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: pp. 1-7 Idioma : Español (spa) Resumen: "La obra de Javier Gil -Montevideo, 1961- se caracterizó desde siempre por la solvencia de su dibujo, y la intensidad dramática y sensual que se desprende de sus composiciones. Su peripecia vital lo ha llevado a instalarse en una chacra en la ciudad de Carmelo, lugar donde los peluqueros no tiran los cabellos de sus clientes a la basura, sino que se los ofrecen a este creador; un artista alucinado por la huida hacia la naturaleza, en donde encontró el hábitat que lo expresa y lo contiene." En línea: http://www.revistalapupila.com/pdf/LP32.pdf Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl=
in La pupila > año 7, n° 32 (Agosto 2014) . - pp. 1-7[artículo] La inmutable verdad que trasmiten los huesos, los pelos... [texto impreso] / Javier Gil, Artista ; Gerardo Mantero (1956 -), Autor . - 2016 . - pp. 1-7.
Idioma : Español (spa)
in La pupila > año 7, n° 32 (Agosto 2014) . - pp. 1-7
Resumen: "La obra de Javier Gil -Montevideo, 1961- se caracterizó desde siempre por la solvencia de su dibujo, y la intensidad dramática y sensual que se desprende de sus composiciones. Su peripecia vital lo ha llevado a instalarse en una chacra en la ciudad de Carmelo, lugar donde los peluqueros no tiran los cabellos de sus clientes a la basura, sino que se los ofrecen a este creador; un artista alucinado por la huida hacia la naturaleza, en donde encontró el hábitat que lo expresa y lo contiene." En línea: http://www.revistalapupila.com/pdf/LP32.pdf Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl=