Talleres Educativos: Dirigidos a estudiantes de arte, docentes y público en general, abordando técnicas artísticas y procesos creativos. Estos talleres son una oportunidad para explorar la práctica artística de manera práctica y teórica.
Visitas Guiadas: Para grupos, con guías especializados que fomenten el aprendizaje a través del arte. Estas visitas están diseñadas para estimular la observación, la interpretación y el diálogo sobre las obras exhibidas.
Charlas y Conferencias: Con artistas y académicos, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias. Estas sesiones buscan conectar al público con los procesos creativos y las historias detrás de las obras.
Material Didáctico: Guías de estudio y folletos informativos disponibles para los visitantes. Este material está diseñado para complementar la experiencia de la exposición, proporcionando contextos históricos, teóricos y técnicos sobre las obras presentadas.
“Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender.”
Arturo Graf (1848-1913)
Los CAFÉs LITERARIOs son espacios de encuentro con la escritura, la lectura, la música y las artes escénicas.
Este ciclo 2024 con encuentros en las dos sedes.
Cronograma sede Encina
Martes 28 de mayo, 15 horas - Festejamos el Día Nacional del Libro -26 de mayo-Martes 30 de julio, 15 horas y Martes 29 de octubre, 15 horas.Lugar: Auditorio - Peatonal Nuestra Señora de la Encina N°1578
Cronograma sede Sarandí
Viernes 28 de junio - 17 horas Viernes 26 de julio - 17 horas Viernes 30 de agosto - 17 horas Viernes 27 de setiembre - 17 horas Viernes 25 de octubre - 17 horasLugar: Hall - Peatonal Sarandí N°472
La Dirección invita a toda la comunidad educativa y público en general a participar de las celebraciones del Día de la Educación Pública 2024.
Se inaugura el nuevo edificio en el predio de Palermo -Peatonal Nuestra Señora de la Encina- el Día de la Educación Pública 29 de setiembre de 2014.
Peatonal Nuestra Señora de la Encina N°1578 - Peatonal Sarandí N°472