
Información de la editorial
Centro Editor de América Latina
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (193)


Título : Diez días que conmovieron al mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: John Reed, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1973 Colección: Biblioteca fundamental del hombre moderno num. 99 Número de páginas: 168 p Nota general: Notas biográficas, sobre partidos, publicaciones y cronología: Santiago Mas Idioma : Español (spa) Clasificación: 947 Historia General de Europa. Europa Oriental. Rusia Resumen: "Este libro es un trozo de historia, de historia tal como yo la he visto. Sólo pretende ser un relato detallado de la Revolución de Octubre, es decir, de aquellas jornadas en que los bolcheviques, a la cabeza de los obreros y soldados de Rusia, se adueñaron del poder del Estado y lo pusieron en manos de los Soviets. Se refiere, sobre todo, a Pentogrado, que fue el centro, el corazón mismo de la insurrección. Pero el lector debe tener en cuenta que todo lo que acaeció en Pentogrado se repitió, casi exactamente, con una intensidad más o menos grande y a intervalos más o menos largos, en toda Rusia..." (extracto del prefacio del autor) Nota de contenido: Prefacio de Lenin a la edición norteamericana. Prefacio de N. Krupskaia a la primera edición rusa. Prefacio del autor. Los orígenes. La tormenta se aproxima. El gran día. La caída del gobierno provisional. ¡Adelante, a paso de carga!. El frente revolucionario. La contrarrevolución. La victoria. Moscú. La conquista del poder. El congreso campesino. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Diez días que conmovieron al mundo [texto impreso] / John Reed, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina, 1973 . - 168 p. - (Biblioteca fundamental del hombre moderno; 99) .
Notas biográficas, sobre partidos, publicaciones y cronología: Santiago Mas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 947 Historia General de Europa. Europa Oriental. Rusia Resumen: "Este libro es un trozo de historia, de historia tal como yo la he visto. Sólo pretende ser un relato detallado de la Revolución de Octubre, es decir, de aquellas jornadas en que los bolcheviques, a la cabeza de los obreros y soldados de Rusia, se adueñaron del poder del Estado y lo pusieron en manos de los Soviets. Se refiere, sobre todo, a Pentogrado, que fue el centro, el corazón mismo de la insurrección. Pero el lector debe tener en cuenta que todo lo que acaeció en Pentogrado se repitió, casi exactamente, con una intensidad más o menos grande y a intervalos más o menos largos, en toda Rusia..." (extracto del prefacio del autor) Nota de contenido: Prefacio de Lenin a la edición norteamericana. Prefacio de N. Krupskaia a la primera edición rusa. Prefacio del autor. Los orígenes. La tormenta se aproxima. El gran día. La caída del gobierno provisional. ¡Adelante, a paso de carga!. El frente revolucionario. La contrarrevolución. La victoria. Moscú. La conquista del poder. El congreso campesino. Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 010332 947 REEd Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Historia Disponible
Título : 325.000 francos Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Vailland (1907-1965), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Colección: Biblioteca Total Subcolección: Novelistas de ayer y de hoy num. 41 Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Literatura Francesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= 325.000 francos [texto impreso] / Roger Vailland (1907-1965), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina, [s.d.] . - 162 p. - (Biblioteca Total. Novelistas de ayer y de hoy; 41) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Literatura Francesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09292 843 VAIf Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : Al borde del agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Eguren, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Narradores de hoy num. Nº. 54 Número de páginas: 95 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863.4 Literatura española y portuguesa - Novelística española Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Al borde del agua [texto impreso] / Gustavo Eguren, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina, 1971 . - 95 p.. - (Narradores de hoy; Nº. 54) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863.4 Literatura española y portuguesa - Novelística española Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A06127 863.4 EGUb Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Literatura Disponible
Título : Apogeo y decadencia de César Birotteau Tipo de documento: texto impreso Autores: Honoré de Balzac (1799 - 1850), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Colección: Biblioteca Total Subcolección: Novelistas de ayer y de hoy num. 53 Número de páginas: 224 p Idioma : Español (spa) Clasificación: 843 Literatura Francesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Apogeo y decadencia de César Birotteau [texto impreso] / Honoré de Balzac (1799 - 1850), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina, [s.d.] . - 224 p. - (Biblioteca Total. Novelistas de ayer y de hoy; 53) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 843 Literatura Francesa Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09302 843 BALa Libro 7 días Peatonal Sarandí 472 Literatura Disponible
Título : Baldio al sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Valentin Fernando, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Narradores de hoy num. Nº. 60 Número de páginas: 131 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: 863.4 Literatura española y portuguesa - Novelística española Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Baldio al sur [texto impreso] / Valentin Fernando, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Centro Editor de América Latina, 1971 . - 131 p.. - (Narradores de hoy; Nº. 60) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 863.4 Literatura española y portuguesa - Novelística española Link: http://www.escueladeartesyartesanias.edu.uy/sitio/pmbnew/opac_css/index.php?lvl= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A06133 863.4 FERb Libro 7 días Durazno 1577 - Peatonal Encina 1578 Literatura Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl arte romántico : de Delaxoix a Manet- Baudelaire y su tiempo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 1. La pintura argentina : Vanguardia y Tradición / Abraham Haber
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 100. Van GoghII
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 101. Toulouse Lautrec I
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 102. Toulouse Lautrec II
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 104. Goya II
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 105. Delacrox I
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 106. Delacrox II
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 13. Dibujantes y grabadores del Uruguay / Fernando García Esteban
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 15. El Renacimiento en Italia : en el siglo XV / José Emilio Burucúa
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 17. Guadalupe Posada : y otros grabadores mexicanos / Alberto h. Collazo
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 19. El Renacimiento en Italia : en el siglo XVI / Sergio R. Gómez
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 2. Arte popular latinoamericano : Principales manifestaciones en Brasil 2 / Abraham Haber
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 22. Arte popular argentino : Los tejiods tradicionales / Ricardo L. Nardi
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 23. El Renacimiento fuera de Italia : Los tejiods tradicionales / José Emilio Burucúa
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 25. El arte precolombino : El paleolítico / Juan Carlos Castaginio
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 26. Arte popilar de Oceanía : El arte en la navegación / Juan Carlos Castaginio
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 29. El arte precolombino : Mesoamércia arcaica / Graciela Dragoski
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 3. Hacia el impresionismo : Curbet/ Corot/ Manet / Simonetta Borghini
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 30. Arte popular de Oceanía : El arte religioso / Rodolfo Shine
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 32. La fundición en bronce : a tierra y a cara perdida / Naum Knop
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 33. El arte precolombino : Mesoamérica clasica. Valle de México y El Tajín / Graciela Dragoski
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 34. Arte popular de Oceanía : Vida cotidiana y vivienda / Lila Sintes
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 38. Arte popular latinoamericao : La diablada de Oruro / Roberto Abinzano
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 42. Arte popular latinoamericano : Cerámica de México / Elena E. Belli
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 49. Arte colonial : Características generales / Ana María Tereca de Abbondio
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 5. La pinruta argentina del siglo XX : Las vanguardias al día / Laura Buccellato
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 5. La pinruta argentina del siglo XX : Las vanguardias al día / Laura Buccellato
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 57. Apogeo del barroco mexicano : Arte colonial / Ana María Telesca de Abbondio
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 6. Arte popular latinoamericano : Cerámica chilena / Susana Chertudi
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 61. Pintura de Estados Unidos. El gran cambio : Pintura de América del Norte / Luisa Rosell
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 62. Trabajos en metal : Arte popular africano / Miguel Angel Palermo
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 64. Calado y repujad de los metales : Arte popular africano / Werner Ostermann
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 66. Calado y repujad de los metalesArte popular africano : LA escultura / Miguel Angel Palermo
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 7. Los impresionistas : Monet / Renoir / Ana Wethein de Trovarelli
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 72. Arte mesoamericano precolombino : Período Clásico/ Mayas y zapotecas / Werner Ostermann
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 72. Esmaltado artístico del cobre : Las máscaras / Werner Ostermann
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 74. Arte popular larinoamericano : Tapices indígenas de Ecuador / Guillermo E Magrassi
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 76. La escenografía en el teatrp : Tapices indígenas de Ecuador / Luis Diego Pedreira
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 77. Arte mesoamericano precolombino. Período Postclásico : Toltecas y mayas toltecas / Graciela Dragoski
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 78. Arte popular latinoamericano : Guatemala y sus tejido natibvos / Guillermo E Magassi
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 81. Arter mesoamericano precolombino. Periodo Postclásica : Aztecas / Graciela Dragoski
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 82. Arte popular latinoamericano : Artesanías de Colombia / Guillermo E Magassi
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 85. Arquitectura colonial : El barroco en Centroamérica y el Caribe / Ana María Telesca de Abbondio
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 86. Arte popular asiátoco : Artre populas de la India / Rubén Marcos Bauzá
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 88. Diseño industrail : Desfiniciones e historia / Emil Taboada
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 89. Arquitectura colonial : Arquitectura colonial de Bolivia y Perú / Ana María Telesca de Abbondio
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 90. Arte popular asiático : Arte popular de Japón / Roberto Carlos Abínzano
PermalinkPermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 93. Arquitectura colonial : Arquitectura colonial en Argentina / Ana María Telesca de Abbondio
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 94. Pueblos, hombres y formas en el arte. Arte popular asiático : Arte popular de China / Roberto Carlos Abínzano
PermalinkPermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 97. Gaugunin I
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 98. Gaugunin II
PermalinkPueblos, hombres y formas en el arte, 99. Van Gogh I
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink